Guardián. José Arturo Lugo González, también se identificaba como José Antonio Ulloa Mendoza y Starlin Gabriel Mercado Veras. |
Santo Domingo.- Investigadores de la Unidad de Delitos Monetarios de la Policía Nacional apresaron ayer al guardián del Scotiabank acusado de robarse RD$5 millones en una sucursal de esa entidad donde trabajaba.
El guardían José Arturo Lugo González, quien tenía otras dos identidades, era uno de los nueve hombres más buscados por la Policía en una lista que publicó LISTÍN DIARIO recientemente.
Era uno de los vigilantes de turno del Scotiabank, de Santiago, cuando sustrajo la suma de 5 millones 385 mil pesos y 22, 500 dólares en efectivos.
La Policía irrumpió en una pensión ubicada en la calle J número 45 del barrio El Liceo, en Andrés Boca Chica donde se escondía el guardián y en ese mismo lugar los agentes policiales recuperaron un millón de pesos que tenía enterrado en el piso debajo de la cama donde dormía.
Lugo González dijo que el robo fue planificado por él y otro compañero de quien dijo tenía la mitad del dinero, al tiempo que dijo desconocer su paradero porque no se volvieron a ver más desde el día del robo. Dijo ante la prensa que portaba tres cédulas con igual número de nacimiento, las cuales utilizaba para identificarse sin ser detectado por los miembros de la Policía que le perseguían en todo el país.
El guardían José Arturo Lugo González, quien tenía otras dos identidades, era uno de los nueve hombres más buscados por la Policía en una lista que publicó LISTÍN DIARIO recientemente.
Era uno de los vigilantes de turno del Scotiabank, de Santiago, cuando sustrajo la suma de 5 millones 385 mil pesos y 22, 500 dólares en efectivos.
La Policía irrumpió en una pensión ubicada en la calle J número 45 del barrio El Liceo, en Andrés Boca Chica donde se escondía el guardián y en ese mismo lugar los agentes policiales recuperaron un millón de pesos que tenía enterrado en el piso debajo de la cama donde dormía.
Lugo González dijo que el robo fue planificado por él y otro compañero de quien dijo tenía la mitad del dinero, al tiempo que dijo desconocer su paradero porque no se volvieron a ver más desde el día del robo. Dijo ante la prensa que portaba tres cédulas con igual número de nacimiento, las cuales utilizaba para identificarse sin ser detectado por los miembros de la Policía que le perseguían en todo el país.