Suben los precios de la gasolina el gas licuado y el gasoil

|




Escrito por: EMILIO ORTIZ
El Ministerio de Industria y  Comercio anunció que a partir de mañana se producirán incrementos en  los precios de las gasolinas, gasoil y el gas licuado de petróleo, mientras mantendrá congelados los precios del kerosene, avtur y  fuel oil.
De acuerdo con los datos ofrecidos por la dirección de Comunicaciones, la gasolina  premium subirá 1.40 pesos; la gasolina regular 0.50 pesos; el gasoil regular  1.60 pesos; el gasoil premium 1.90 y el gas licuado de petróleo  se incrementa en  1.50 pesos por galón.
Industria y Comercio indicó que en la semana del  4 al 10 de septiembre los precios internos de los combustibles serán, en el caso de la gasolina premium de  160.60 pesos el galón y de la gasolina regular de  150.90 pesos por galón.
El gasoil  regular se venderá  a  131.70 y el gasoil premium a 137 pesos por galón.
En el caso del  gas licuado de petróleo (GLP), el precio de venta al público será de  78.39 pesos.
Industria y Comercio aclaró que en el caso de este carburante y de acuerdo a como se ha cotizado esta semana en los mercados internacionales, el incremento de su precio hubiese sido de 3.50 pesos por galón.
La información da cuenta de que el precio del galón de avtur se mantiene en  104.98 pesos; el kerosene en  122.10 pesos y el fuel oil en  91.80 pesos, que son los mismos precios con los que se comercializaron estos combustibles en la semana que finaliza.
Industria y Comercio dijo que los precios internos son  un reflejo de la situación del mercado esta semana, que estuvo influenciado por la amenaza del huracán  Earl.
Este viernes se reportó que los  precios del petróleo evolucionaban en equilibrio en la apertura de Nueva York, con el barril cediendo 5 centavos a 74,97 dólares, en un mercado tironeado entre las cifras del empleo, mejores de lo previsto en Estados Unidos y el impacto del huracán Earl sobre la demanda. 
  El petróleo intermedio de Texas para entrega en octubre abrió hoy con un avance del 0,41% (0,31 dólares) a las 13-10 GMT, para negociarse a 75,33 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).    
Desde  Singapur se indicó que en Asia los precios del petróleo cayeron nuevamente bajo los 75 dólares en los intercambios electrónicos, sobre todo a causa de los cobros de beneficios y de las previsiones  sobre el empleo en Estados Unidos.
Discresión
El Ministerio de Industria y Comercio continuó manejando a discresión la aplicación de la Ley de Hidrocarburos, estableciendo precios por debajo de lo establecido por los actuales mecanismos de aplicación. Se espera que someta ante el  Congreso una propuesta de modiciación de la Ley en ese aspecto.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

©2009 . | Template Blue by TNB