Mitos insólitos sobre Obama

|

NUEVA YORK “Barack Obama es musulmán”. “No es ciudadano estadounidense”. “Ni siquiera nació aquí”. Nada de esto es cierto. Pero una cantidad sorprendente de gente piensa que sí lo es.
Todos los presidentes deben lidiar con problemas de imagen: que son demasiado blandos o demasiado beligerantes, muy derechista o muy izquierdista. Pero Obama se ve obligado a desmentir también afirmaciones claramente falsas, que han sido desvirtuadas con documentos, en parte porque algunas personas se identifican más con quienes propagan los rumores que con quienes los desmienten.
“O confías o desconfías, eso es todo”, explica Nicholas DiFonzo, profesor de psicología del Rochester Institute of Technology y experto en la propagación de rumores. “Tenemos un ambiente político muy polarizado, y esa polarización va en aumento”, generando una “caja de resonancia” que reproduce datos que no son ciertos.
Casi una de cada cinco personas -un 18% de la población- cree que Obama es musulmán. Esto refleja un aumento respecto al 11% de marzo del 2009, según una encuesta difundida el jueves. El porcentaje de personas que respondieron correctamente que el presidente es cristiano fue de apenas el 34%, comparado con el 48% de marzo del año pasado.
Obama es cristiano, hijo de un keniano musulmán y una mujer de Kansas. Nació en Hawai, vivió entre los seis y los diez años en Indonesia, donde predominan los musulmanes, con su madre y un padrastro de ese país. Su nombre completo, Barack Hussein Obama, le suena musulmán a mucha gente.
La confusión sobre la religión de Obama fue una de las notas dominantes de la campaña presidencial del 2008, durante la cual circuló una foto de Obama luciendo indumentarias típicas de los musulmanes en una visita a Kenia en el 2006, incluidos una bata y un turbante blanco. Su rival en las internas demócratas Hillary Rodham Clinton pudo haber ayudado a propagar esa idea durante una entrevista en “60 Minutos”. Cuando le preguntaron si Obama era musulmán, ella respondió: “No hay nada que haga pensar eso… hasta donde yo sé”.
Las dudas sobre la religión y el sitio de nacimiento de Obama son propagadas por comentaristas conservadores como al conductor de un popular programa de radio Michael Savage, quienes repiten afirmaciones falsas, incluida la de que Obama asistió a una madrassa musulmana radical en Indonesia. Rush Limbaugh habla del “imán Obama” y el año pasado elogió a una mujer que cuestionó la ciudadanía del presidente en una asamblea comunitaria en Delaware. Lou Dobbs dedicó mucho espacio en su programa de CNN al tema del sitio donde nació Obama, a pesar de que él mismo decía que creía que había nacido en Estados Unidos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

©2009 . | Template Blue by TNB