General exhorta oficiales a respetar derechos humanos

|

SANTIAGO.-La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional exhortó a todos los Comandantes Departamentales, Inspectores y Comandantes de Destacamentos de las provincias Monseñor Nouel, Concepción de La Vega, Espaillat y Santiago a ceñir sus actuaciones en el marco del respeto de los derechos fundamentales de las personas, evitando en todo caso el uso excesivo de la fuerza.
En declaraciones escritas suministradas por el general de Brigada, doctor Juan Ramón de la Cruz Martínez, director regional, por intermedio de la Oficina de Información y Relaciones Públicas en Santiago,  advirtió que no permitirá comportamiento inadecuado e injustificado de ninguno de los agentes bajo su jurisdicción territorial, en perjuicio de los ciudadanos, al momento de su detención, al ser conducidos o al acudir a las dotaciones policiales.
Tras enfatizar el rechazo de actitudes de esa naturaleza, el general De la Cruz Martínez dijo que la inobservancia a las instrucciones dadas, serán sancionadas de manera ejemplarizadora de acuerdo a las leyes y reglamentos vigentes.

Regidor y ex-diputado acusan a senador de emprender campaña disociadora

|

POR RAFAEL MARTINEZ
MOCA, Noticias CRN.- El vocero del bloque de Regidores del Partido de la Liberación Dominicana -PLD-, Pedro-M-Fernández y el ex-diputado Eddy Flores expidieron certificaciones en la Dirección Nacional de Control de Drogas -DNCD- que demuestra al país y a la sociedad mocana que en ningun momento han estado involucrado ni relacionado con asuntos del narcotrafico internacional, como lo ha querido enlodar, a través de un documento difamatorio,puesto a circular presumiblemente por el senador de Espaillat, doctor José Rafael Vargas.
“Míralo aquí el certificado original firmado y sellado, por la DNCD, no es un pasquín como el que circula en Moca y en los medios de comunicaciones nacionales”, mostrado a los programas de televisión por el regidor Fernández.
Acusó al senador de su propio partido -PLD- de desatar una activa campaña difamatoria en su contra porque ha iniciado un proceso judicial con relación a una deuda que contrajo el legislador con su empresa “Letreros del Cibao” de un millón y medio de pesos y se niega a pagar.
“Yo siempre he sido un hombre de trabajo, y lo que he tenido ha sido bajo sacrificio, no lo he conseguido en la mafia internacional y uno de los problemas ha sido el elemento político, porque fuí el regidor más votado de Moca, y comparativamente del país”, explicó.
Fernández ha acudido a diversos programas de radio y televisión para defender su honrra, la cual “he querido ensuciarla el senador de Espaillat, doctor José Rafael Vargas, con argumentaciones falsas y con documentos que no están avalados por los organimos competentes, y esto ha quedado al desnudo con las certificaciones que tiene en su poder”.
Sectores políticos y sociales han tratado de mediar ante el conflicto que involucra a los dos funcionarios elegidos democraticamente por el pueblo, hasta el punto que el comité politico del PLD y el propio presidente de la República, doctor Leonel Fernández deben intermevir porque en definitiva le hace daño al partido en el poder y al gobierno.

LF viaja a Argentina para participar en Cumbre Iberoamericana

|

 

 
  
SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández partió hacia Argentina, donde participará en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Mar del Plata. El jefe del Estado en un vuelo privado por el Aeropuerto Internacional de las Américas pasada las 12:30 de la tarde en compañía de los ministros de Educación, Melanio Paredes, de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, el general Medina y Medina, jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares, entre otros funcionarios. El presidente Fernández tenía previsto salir por la Base Aérea de San Isisdro, pero a último minutos se informó, en el Palacio Nacional, que su salida se produciría por el AILA.  No se especificó las razones del cambio.
El gobernante fue despedido en la Terminal aérea por el jefe de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Feliz; de la  Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, el director del DNI, Sigfrido Pared Pérez, entre otros.
Fernández también visitará Manaus, en Brasil y Miami, Estados Unidos.

Ingresan en hospital menor haitiano afectado de cólera que cruzó frontera

|



 
 
El Ministerio de Salud Pública ingresó en un centro asistencial de la provincia Independencia a un menor de 13 años de edad que cruzó la frontera afectado de cólera, el cual se encontraba en avanzado estado de deshidratación. El doctor Bautista Rojas Gómez, ministro de Salud Pública, dijo que el paciente se encuentra estable luego de las atenciones que ha estado recibiendo por parte del personal de salud de la República Dominicana. Dijo que afortunadamente fue encontrado en las proximidades de una canal de riego luego de haber cruzado la franja fronteriza, presentando una profusa diarrea y en evidente estado de deshidratación que ameritaba asistencia médica inmediata.
“Actualmente el menor de edad ya se encuentra estable y en los próximos días será dado de alta, a fin de retornarlo con sus familiares en Haití”, expresó el funcionario antes de partir a Puerto Plata, donde acompañó a la Primera Dama de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, en la inauguración de una moderna emergencia pediátrica en el hospital Ricardo Limardo, de Puerto Plata.

FIGUREO DE HOY EN ESTA PAGINA

|

Aguilas, Leones y Tigres triunfan en pelota RD

|


Jake Fox al momento de pegar uno de sus dos cuadrangulares
SANTO DOMINGO.- El jardinero Jake Fox disparó el martes dos cuadrangulares y cargó con la ofensiva de los Tigres del Licey que se impusieron por 6-5 a las Estrellas Orientales en el campeonato invernal dominicano.

Fox conectó su primer jonrón con un compañero en base en el sexto capítulo y puso el juego en 5-2. Con su segundo vuelacercas, en el octavo, le dio una ventaja de 6-5 al Licey, que ganó por segunda vez en los últimos tres partidos.

La victoria fue para el relevista Víctor Marte (1-0) al trabajar una entrada sin permitir anotaciones y Oneli Pérez se anotó su séptimo rescate de la campaña con un episodio efectivo.

Argenis Reyes bateó de 3-3, incluyendo un triple y dos remolcadas, mientras Edward Rogers se fue de 4-2 con una remolcada por las Estrellas. La derrota fue para Jesús Colomé (0-1) con dos carreras toleradas en un episodio de trabajo.

Toros sucumben

En La Romana
, el derecho estadounidense John Halama lució como en sus mejores momentos en el montículo y Héctor Luna produjo lo necesario para que las Aguilas Cibaeñas derrotaran por 4-3 a los Toros del Este.

Halama (2-4) trabajó seis entradas y solo permitió una carrera --sucia-- con cinco hits para que las Aguilas ganaran su segundo juego seguido y el noveno de sus últimos 10 compromisos. Luis Vizcaíno salvó su primer juego con una entrada de un hit y un ponche.

El antesalista Héctor Luna conectó un par de sencillos y produjo una vuelta, lo que también hicieron Elián Herrera y Kevin Barker.

La derrota fue para Doug Mathis (1-1) al trabajar cuatro entradas y tolerar cuatro carreras, sucias. Los Toros perdieron su quinto partido en forma consecutiva.

Los Toros amenazaron en el séptimo cuando Nelson Pérez y Pedro Ciriaco remolcaron una vuelta cada uno y se acercaron a sólo una carrera, pero el relevo aguantó.

Temblor de tierra sacude a Long Island, en Nueva York

|


POR MIGUEL CRUZ TEJADA*
NUEVA YORK.- Un temblor de tierra con grados de 3.9 en la escala Richter, se sintió ayer martes a las 10:45 de la mañana a distancia de 122 kilómetros del centro de la ciudad, confirmaron las autoridades del Servicio Geológico de los Estados Unidos.

El movimiento telúrico fue sentido por residentes del poblado de Riverhead y los condados de Suffolk y Nassau.

El epicentro del sismo, considerado menor por expertos geológicos de la Universidad Stony Brook en Long Island, tuvo una profundidad de 4.1 kilómetros y aunque movió trastos en residencias de las áreas impactadas, no causó mayores daños.

El movimiento se sintió también en la estación de policía de Sothhampton, un suburbio de habitantes multimillonarios y suntuosas mansiones, confirmó el sargento Andrew Ficurilli, quien dijo que el cuartel fue sacudido por algunos segundos.

William Holt, profesor de geofísica en la referida universidad dijo que cientos de años atrás, Long Island fue una zona volcánica y de frecuentes temblores sísmicos que se producían por violentos choques de placas tectónicas y cuya fuerza puede mover montañas más altas que el Himalaya.

En el observatorio local se recibieron llamadas también de residentes del condado Bergen reportando que habían  sentido el movimiento terráqueo. El profesor Daniel Davis de la universidad de Long Island explicó que ese tipo de sacudidas es un terremoto de pequeña magnitud. Contradiciendo informes de la prensa local, el Departamento de Ciencias Geológicas de Stony Brook informó en su página web que el temblor se produjo a las 7:34 de la mañana en una escala de 2.5.

Preocupa Gobierno RD la situación de Haití

|

  
Puerto Príncipe.    EFE. El Gobierno dominicano ve “con gran preocupación” la situación de Haití tras las elecciones del pasado domingo, cuando doce de los diecinueve candidatos a la Presidencia pidieron la anulación del proceso electoral, dijo ayer el embajador de la República Dominicana en el país, Rubén Silié.
  “Todo lo que ocurre en Haití impacta en la República Dominicana”, señaló Silié en declaraciones a Efe en Puerto Príncipe, donde explicó que estas repercusiones obedecen a varias razones, como la presencia de una gran comunidad de haitianos en territorio dominicano y las relaciones comerciales entre ambos países.
   Junto a ello, el diplomático dominicano señaló los “problemas en las relaciones fronterizas” que desde hace años han existido entre ambas naciones, por lo que “cada vez que pasa algo en Haití, siempre tiene un reflejo en la República Dominicana”, indicó.

Director de escuela dominicano acusado por acoso sexual a dos maestras, amenazas y hostigamiento

|

 

NUEVA YORK._ El profesor dominicano David Jiménez, acusado de acoso sexual contra dos maestras de la Escuela Secundaria de Ciencias y Matemáticas, amenazas, hostigamiento y crear un clima de terror para obstruir la investigación en su contra.
 (+) Click para ampliar
 
 
NUEVA YORK._ El profesor dominicano David Jiménez, director de la Escuela Superior de Ciencias y Matemáticas situada en la calle 116 y la autopista FDR Drive al Este de Manhattan, fue acusado ayer de acosar sexualmente a dos empleadas del plantel, obligándolas a mentir y creando un clima de miedo y venganza para que no lo denunciaran. El propósito era el de obstruir la investigación en su contra. El acusado es dirigente de la Asociación Dominicana de Administradores de Servicios de Educación con sede en Nueva York. El Departamento de Educación dijo que está investigando las denuncias, pero adelantó que el personal que labora allí, ha estado temeroso de hablar sobre el tema y esas denuncias llevan más de un año.
Jiménez, no ha querido aparecer en los medios. Hasta el cierre de esta crónica, no había respondido un e-mail de este reportero para que ofreciera una reacción acerca de las acusaciones.
La ex subdirectora de la escuela, Felicia Bray es una de las dos mujeres que acusan a Jiménez de haberla acosado sexualmente. “El me buscó a tientas en su oficina”, dijo la profesora y añadió que después que ella presentó una denuncia formal del acoso el año pasado, el maestro dominicano tomó represalias contra ella y otros empleados y empleadas.
“Me enviaron a otra escuela y desde entonces vengo luchando contra la degradación que me hizo contra maestra”, añadió Bray.  Por su parte, el entrenador de béisbol de la escuela, Edgar de León, atestiguó que Jiménez, quería que él y mintiera y acusara a Bray de una compra no autorizada para el equipo de la escuela.

Conmemoran el Día Internacional de la Lucha contra el Sida

|

Hoy en todo el mundo se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, en la que se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia causada por la extensión de la infección del VIH.
El sida es una de las enfermedades que causa más muertes entre mujeres en edad reproductiva de forma global y también una de las causas de mortalidad maternal en donde es epidemia generalizada, y así en la región del África subsahariana el 9% de los fallecimientos maternos se atribuyen a esa enfermedad y al virus VIH.
Según datos de la ONU, durante 2009 en los países de ingresos bajos y medianos el 53% de las mujeres embarazadas e infectadas se beneficiaron de tratamientos con antiretrovirales para prevenir la trasmisión madre a hijo, frente al 45% de 2008.
En el caso de Latinoamérica y el Caribe, el 57% de mujeres embarazadas que tenían el virus VIH recibieron tratamiento en 2009 frente al 29% de 2005.
El acceso a esos tratamientos mejoró especialmente en los países del sur y el este de África, en donde beneficiaron al 68% de las afectadas.
De esos cinco millones de jóvenes infectados con ese virus, 250.000 son latinoamericanos y caribeños, siendo 120.000 las chicas afectadas y 130.000 los varones.
Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de sida fue diagnosticado en este día en 1981. Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta.
La idea de dedicar un día a la lucha contra el sida en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.

 

©2009 . | Template Blue by TNB